Desde que llegó a su récord el 23 de octubre pasado el dólar blue perdió 46 pesos y la brecha con el oficial ya cayó por debajo del 90%.
El dólar blue anota una nueva baja este martes, que lo lleva a perforar los $150 por dólar, y a tocar su menor valor en casi seis semanas, de acuerdo a un relevamiento realizado por ámbito.com en cuevas de la city porteña.
El paralelo registra así su undécima caída en 12 jornadas, al ceder $2 a $149, por lo que acumulaba un retroceso de $46 desde su récord de $195 anotado el 23 de octubre pasado. En consecuencia, el precio del billete informal quedó a menos de $9 frente al dólar solidario, que actualmente cotiza a $140,32.
De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial quiebra el 90%, al ubicarse en el 88,6%, mínimos desde septiembre pasado.
A fines del mes pasado, el spread entre la cotización informal y el dólar mayorista llegó a rozar el 150% en octubre.
La racha negativa se explica por varios factores: la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las alternativas de inversión que está ofreciendo el Gobierno mediante la licitación de títulos en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial (conocidos como bonos dólar linked) y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre, o el crecimiento real de la recaudación en los últimos dos meses.
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...