Dic 17, 2024 Noticias Economia 0
Antes de emprender el domingo el regreso al país, el Presidente confirmó a un medio italiano el interés de dos empresas por invertir en la Argentina.
El presidente Javier Milei regresó a la Argentina tras visitar nuevamente Italia, donde se reunió por sexta vez en apenas un año, dejando en evidencia la muy buena sintonía política, con la ultraderechista primera ministra de ese país, Giorgia Meloni.
Antes de emprender el domingo el regreso al país, el mandatario libertario brindó una entrevista al medio local Líbero. En ese marco confirmó que las empresas Rio Tinto y Stellantis tienen previsto realizar nuevas inversiones en la Argentina en los sectores minero y automotriz, respectivamente, y aseguró que el viaje sirvió para poner «otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político».
Entre otras cosas, Milei contó a Líbero que se reunió con John Elkann, presidente de la automotriz Stellantis. «Discutí con él los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en Argentina», reveló.
También informó que la minera Rio Tinto «se encargará de la minería de litio en Argentina». Milei se reunió el viernes pasado con el CEO de la multinacional, Jacob Stausholm, quien anunció una inversión de 2.500 millones de dólares para ampliar el proyecto de litio Rincón, ubicado en la provincia de Salta.
«Me llevo a casa las inversiones de Rio Tinto y Stellantis, la profundización de los lazos existentes entre Italia y Argentina. Y hemos puesto otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político», sostuvo el Presidente, que llegó al Aeropuerto de Ezeiza este lunes por la madrugada.
En otro tramo de la entrevista, destacó el rumbo económico de su gestión y señaló que «la clave del éxito del programa es la motosierra». «Si hubiéramos subido los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público, nos hemos asegurado de que el sector privado no sufra, dando un impulso a la economía», explicó.
En cuanto a su relación con otros líderes internacionales de derecha, insistió en su idea de formar una «alianza» con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Salvador, Nayib Bukele, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
También criticó las «restricciones» comerciales y políticas proteccionistas que tiene en vigor la Unión Europea. «Creo que los países europeos deben sentarse y abordar seriamente el tema, porque no es posible que un grupo de burócratas reunidos en su torre de marfil pueda decidir la vida de millones de ciudadanos», afirmó.
Ene 13, 2025 0
El conductor de A24, Alejandro Pueblas, confirmó el fallecimiento de su colega de 40 años. El periodista Pablo Reynoso, histórico productor del programa Intrusos, falleció este domingo a los 40...